KEROSENE A DOMICILIO
Protocolo de manipulación y venta de bidón Kerosene a Domicilio Copec
El siguiente protocolo explica en detalle los pasos a seguir para llevar a cabo una venta segura de bidones
con kerosene
a domicilio. Este incluye medidas tomadas considerando la contingencia por Covid-19.
-
1
Carguío de bidones en la estación de servicio
El siguiente protocolo explica en detalle los pasos a seguir para llevar a cabo una venta segura de
bidones con kerosene
a domicilio. Este incluye medidas tomadas considerando la contingencia por Covid-19.
-
a)
Llenado de bidones: Actualmente, se tiene un protocolo establecido para el llenado de
bidones de kerosene en la estación
de servicio, el cual se espera mantener, con algunas salvedades.
-
1-
Se selecciona la cantidad de bidones a llenar y se posicionan en una zona segura cercana al
receptáculo de llenado que
se encuentra junto al surtidor.
-
2-
Realizar el llenado durante períodos de baja demanda.
-
3-
El atendedor debe contar con guantes y mascarilla en todo momento, además de haber realizado un
lavado de manos previo a
la carga..
-
4-
Llenar los bidones uno por uno desde el surtidor de kerosene y apoyando de a un bidón en el
receptáculo.
-
b)
Sellado de bidones: Una vez llenos todos los bidones, se procede a sellar cada uno con
el sello Copec. Este debe quedar
tenso y en posición correcta. Esto muestra al cliente que su contenido no ha sido manipulado entre
que se llenó y que le
fue entregado.
Se muestra foto de referencia:
-
c)
Carguío de bidones al furgón especializado de reparto: Una vez sellados, se procede a
la carga de los bidones al furgón.
Esta debe ser uno por uno y los bidones deben quedar boca arriba. Además, se debe ajustar la correa
de seguridad en cada
uno de los compartimentos. Una vez cargado el 100% del furgón, se debe corroborar que las puertas
estén cerradas para
certificar la hermeticidad completa de la estructura.
-
2
Venta de bidones en el domicilio del cliente
Una vez cargados los bidones, se inicia el despacho. Esta sección detalla las acciones a seguir.
-
a)
Estacionamiento del vehículo: El vehículo debe ser estacionado en un lugar seguro.
Siempre debe estar a la vista del
chofer y este debe permanecer a cargo del furgón. Si la residencia del cliente es un condominio o
edificio, el chofer
debe solicitar la entrada del furgón. En caso de ser esta denegada, el cliente debe acercarse lo
suficiente como para
que el furgón nunca sea perdido de vista.
-
b)
Contacto inicial con el cliente: El contacto inicial con el cliente debe ser de
preferencia por teléfono. Dada la
contingencia Covid-19, el teléfono nos permite evitar la proximidad y coordinar la entrega en algún
caso particular que
se presente. Por ejemplo un condominio. Se debe respetar la distancia de 1 metro y medio.
-
c)
Descenso de bidones: Una vez hecho el contacto con el cliente y estacionado el furgón,
se procede a descargar el/los
bidones encargados por el cliente. De preferencia en el lugar que él indique, pero nunca dejando de
ver el furgón ni
entrando más allá de la puerta del domicilio.
-
d)
Desinfección de bidones: A la vista del cliente, se procede a desinfectar los bidones.
Para esto, se deben rociar en
presencia del cliente con alcohol isopropílico en spray. Esto hace que el bidón quede descontaminado
y que el cliente
confíe en el procedimiento.
-
e)
Pago: Para el pago, previo de haber recomendado a nuestros clientes el uso de pagos
sin contacto, se pregunta el medio
de pago a utilizar. En caso de ser con tarjeta de crédito o débito, se utiliza el alcohol
isopropílico para desinfectar
el POS Transbank, nuevamente a vista del cliente. Se le entrega y él mismo puede retirar su
comprobante. Con esto
evitamos el contacto.
-
f)
Entrega de bidones: Una vez desinfectados y realizado el pago, se procede a la
entrega, que debe ser siguiendo las
indicaciones del cliente y en todo momento respetando la distancia y sin dejar de tener a la vista
el furgón de reparto.
-
g)
Recepción de bidones del cliente: En caso de que el cliente tenga que intercambiar
bidones, se debe proceder a
desinfectar los bidones recibidos con el alcohol isopropílico y dejarlos nuevamente en el furgón.
-
3
Protocolo de habilitación de bidones usados
-
a)
Descarga de bidones vacíos: Los bidones vacíos recibidos de parte de los clientes,
llegan a la estación de
servicio
desinfectados. Estos deben ser retirados del furgón y depositados en una zona segura de la estación
de servicio cercana
a la estructura de escurrimiento.
-
b)
Evaluación y utilización de estructura de escurrimiento: Una vez en la zona segura,
deben ser examinados uno por uno,
abiertos y depositados en la estructura de escurrimiento boca abajo, con un tiempo de destilación
mínimo de 15 minutos.
En caso de contar con residuos sólidos en el interior, se debe proceder a un lavado con kerosene por
30 segundos hasta
que se compruebe la salida del material particulado. Estos residuos deben ser vertidos en el
receptáculo del surtidor o
en el receptáculo de la estructura de destilado.