Te invitamos a descubrir las novedades de esta nueva edición para que puedas recorrer cada rincón de nuestro país


Guías Zonales 2019
Colección de 3 guías por zona geográfica con toda la información necesaria para recorrer y conocer Chile.
Cada guía contiene
Mapas ruteros para cada zona.
Fotografías de cada destino para que descubras las maravillas en cada rincón del país.
Información de utilidad pública: emergencias, terminales de buses, pasos fronterizos, municipalidades, etc.
Guía de compras en cada destino.
Restaurantes recomendados por un experto gastronómico.
Alojamientos recomendados de acuerdo a cada necesidad: hoteles, bed and breakfast, hostales, cabañas y campings.
Paseos recomendados con niños.
Turismo experiencial:
Vive la experiencia de ser un obrero, artesano o aloja en poblados indígenas, aprendiendo sus oficios y tradiciones.
NUEVA GUÍA INFANTIL:
Cada guía contempla un set de juegos relacionados a la zona o la temática de la guía para los más pequeños.
Guías temáticas 2019
Colección de guías especializadas con información técnica para los amantes de las actividades outdoor y para quienes desean conocer Santiago y sus alrededores.

Trekking
Guía con toda la información técnica para recorrer los senderos y travesías de 20 destinos en dónde realizar este deporte aventura.
Detalle del recorrido de cada sendero: tiempos, distancias y recomendaciones para realizar excursiones con distintos tipos de dificultad.
La edición 2019 incluye los siguientes nuevos destinos con sus senderos respectivos: Putre y alrededores, Farellones e Isla Mocha.
Parques Nacionales & Turismo Aventura
Edición especial con 63 parques y reservas nacionales y privadas de nuestro país, divididas por zona: norte, centro y sur.
Cada unidad silvestre está completamente descrita incluyendo campings y actividades de turismo aventura.
Además te contamos qué alrededores visitar y los mejores deportes y actividades a realizar en destinos cercanos a los parques.
Santiago Turístico
La más completa información para disfrutar al máximo los atractivos que ofrece nuestra capital y sus alrededores.
Incluye barrios culturales e históricos, parques, museos, autopistas, red de metro y ciclovías. Este 2019 incluimos los nuevos barrios Franklin, Recoleta y Matta.
Guía de compras, restaurantes, pubs y hoteles.
Rutas por intereses: playas y balnearios, rutas del vino, montañas y patrimonio cultural.
¿Tienes poco tiempo para recorrer Santiago? Te contamos qué hacer en un solo día o en un fin de semana. ¡No te pierdas lo mejor de la capital!
Mapas desplegables 2019
Colección de 9 mapas turísticos desplegables compatibles con sistema GPS e impresos en papel resistente al agua, son el complemento perfecto para las guías Chiletur Copec.

1
Lauca y Surire
La belleza extrema del norte, con interesantes áreas silvestres protegidas; estos mapas abarcan 530 km, desde Visviri a Tocopilla.

2
San Pedro
de Atacama
Zona de gran valor arqueológico y únicos paisajes naturales. Son 530 km desde Calama a Caldera.

3
Copiapó y Elqui
El desierto comienza a desaparecer y se inicia una interesante zona de transición con hermosas playas y valles interiores. Tiene una extensión de 530 km, desde Copiapó hasta Los Vilos.

4
Zona Central
Incluye, en 280 km, la capital de Chile, otras ciudades cercanas y el litoral central, destacando los planos con los cascos históricos de Santiago, Valparaíso y Viña del Mar.

5
Maule Ñuble y Biobío
Una de las zonas de mayor belleza natural e innumerables atractivos para el turista. Se extiende por 530 km desde el lago Villarrica hasta La Junta en la Carretera Austral.

6
Villarrica, Llanquihue y Chiloé
Incluye, en 280 km, la capital de Chile, otras ciudades cercanas y el litoral central, destacando los planos con los cascos históricos de Santiago, Valparaíso y Viña del Mar.

7
Carretera Austral
zona austral de Chile, de difícil acceso, pero una gran experiencia para el viajero. Abarca 530 km desde la Junta hasta Villa O’Higgins.

8
Campo de Hielo y Torres del Paine
Destinos de gran interés a nivel mundial y valor medioambiental en una zona de 530 km, que va desde el lago O’Higgins hasta el seno Almirantazgo, al sur de Tierra del Fuego.

9
Tierra del Fuego y Antártica
Es el extremo sur del planeta; se incluye un mapa de 270 km desde Río Grande (Argentina) hasta las Islas Diego Ramírez (paso Drake), y un mapa de la Antártica en escala 1:5.000.000.