Personas sosteniendo un globo terraqueo transparente
Vector Vector

¡Extendimos hasta el 5 de mayo!

Desafío futuro: Programa. de innovación abierta

Desafío futuro | Programa de innovación abierta. En estos 90 años de Copec, ven a repensar el mundo

Súmate a Desafío Futuro, el programa de innovación para estudiantes de educación superior con ideas que quieren cambiar el mundo.

Mentorías Expertas

Financiamiento USD 45,000

Viaje a San Francisco, USA

¿Tienes una idea que puede cambiar el mundo?

Súmate al programa de innovación abierta para estudiantes de educación superior y transforma tu idea en una solución real. Recibe mentorías, formación especializada y la oportunidad de pilotear tu proyecto junto a Copec. ¡Tres equipos ganadores compartirán 45.000 USD para hacerla realidad!

Beneficios y premios por participar

Acompañamiento

Los proyectos seleccionados acceden a mentorías, formación con herramientas prácticas y el apoyo con mentores expertos de Copec.

Financiamiento

Los 3 proyectos seleccionados recibirán 15.000 USD para desarrollar pruebas de concepto o pilotos junto a Copec.

Viaje de innovación

El equipo con mejor desempeño en la implementación de su proyecto será premiado con un viaje a San Francisco para conectar con el ecosistema global de innovación.

90 años impulsando el movimiento de Chile hacia el futuro

En Copec celebramos nueve décadas de compromiso con la innovación, sostenibilidad y la excelencia en calidad de servicio. Hoy miramos hacia adelante, enfocándonos en continuar potenciando el desarrollo de las personas, las empresas y el país.

Chile enfrenta grandes desafíos ¡Y tú puedes liderar la solución!

Estamos buscando soluciones en 3 grandes ámbitos.

Conveniencia

Un Hub de Servicios para mejorar la vida de las personas: El objetivo es convertirse en un habilitador clave de la "vida en movimiento", brindando soluciones y experiencias de consumo excepcionales que simplifiquen y mejoren el día a día de las personas, sin importar dónde se encuentren o hacia dónde se dirijan.

Movilidad

Transformando la electromovilidad y la experiencia del usuario en movimiento: Este desafío busca reinventar cómo las personas se relacionan con la electromovilidad y los servicios de movilidad.

Energía y Sostenibilidad

Revolucionando la energía y la gestión del impacto en el medio ambiente: Buscamos nuevas ideas que contribuyan a la descarbonización, incentivando la adaptación de energías renovables y tecnologías que permitan el uso eficiente de los recursos y la gestión integral de residuos.

...

Postula tu proyecto en base a los siguientes desafíos

Descarga los desafíos

...

Fechas importantes

Imagen de las etapas de los desafíos de innovación

¡Sé parte del futuro hoy!

Completa el formulario y postula tu idea en el programa para ser parte del cambio. Para postular, es necesario que te registres en Charly.io. Esto nos permitirá identificar correctamente tu participación en el proceso, evaluar tu proyecto y comunicarte los resultados.

Imagen de dos mujeres viendo una tablet

Innova con impacto: tus ideas pueden cambiar el futuro

Sé parte del cambio: elige uno de los 6 desafíos y postula tu idea. Tienes hasta el 5 de mayo para unirte y transformar el futuro.

Desafío 1

Hub de nuevos servicios e interacciones asociado a la vida en movimiento de las personas

Desarrolla soluciones que transformen las estaciones Copec en hubs de servicios útiles, personalizados y conectados con las necesidades reales de las personas, incluyendo comunidades en zonas aisladas.

Conoce más

Desafío 2

Experiencia del cliente omnicanal dentro y fuera de estaciones de servicio

Diseña soluciones que integren canales físicos y digitales para una experiencia de compra fluida y conectada en la red Copec. También puedes impulsar a pequeños comercios y emprendedores.

Conoce más

Desafío 3

Electromovilidad y nuevas experiencias de usuario

Desarrolla soluciones que promuevan la adopción de la electromovilidad, mejorando la experiencia de carga, educando a los usuarios y creando herramientas tecnológicas que optimicen rutas, tiempos y puntos de carga.

Conoce más

Desafío 4

Servicios en movimiento (Mobility Services)

Crea soluciones innovadoras para transformar la experiencia de movilidad, integrando servicios conectados, modelos de acceso flexibles y tecnología al servicio del usuario en movimiento.

Conoce más

Desafío 5

Eficiencia energética

Transforma el consumo energético en una experiencia inteligente, conectada y consciente, creando tecnologías que promuevan eficiencia, ahorro y sostenibilidad en cada rincón de la vida.

Conoce más

Desafío 6

Nuevos métodos para el tratamiento integral de residuos

Reinventa la forma en que tratamos los residuos, creando soluciones que transformen lo desechado en valor, promoviendo una cultura circular y consciente en cada punto de la operación.

Conoce más

Resolvamos tus dudas juntos

Pueden participar estudiantes de institutos de educación superior, así como estudiantes de pregrado y posgrado de universidades en Chile. Se deben tener 18 años cumplidos al momento de la postulación. Los participantes extranjeros deben contar con residencia definitiva en el país.

Los equipos deben estar conformados por 2 a 5 integrantes e incluir un líder, quien debe ser la persona que originó la idea o proyecto. Este líder debe tener la capacidad de tomar decisiones estratégicas con agilidad, ejercer un liderazgo claro y movilizar al equipo para desarrollar y mejorar su propuesta de valor. Además, es fundamental que cuente con visión de futuro, capacidad de adaptación, disposición para el aprendizaje y habilidades para establecer alianzas estratégicas. Su rol será clave en la iteración y fortalecimiento de la solución durante el programa

Se impulsará, a los estudiantes ganadores, en el desarrollo de sus ideas de innovación, facilitándoles para ello herramientas de COPEC para generar una co-creación de valor, brindándoles acceso a información relevante para el desarrollo de sus propuestas.

  • Mentores COPEC: A cada proyecto se le asignará un mentor COPEC para acompañar el desarrollo de sus propuestas de valor.
  • Financiamiento de Pruebas de Concepto: Se repartirán USD 15.000 por proyecto para la ejecución de su prueba de concepto. Este financiamiento será entregado según sus planes de trabajo previamente aprobados por equipos COPEC.
  • Conexiones junto a COPEC: se realizarán sesiones de conexión en donde se promoverá activamente el networking entre los participantes y actores relevantes del ecosistema emprendedor, fomentando la creación de conexiones estratégicas que puedan potenciar el alcance y el impacto de los proyectos más allá de la competencia.

Se repartirán 45.000 USD en 3 proyectos ganadores, donde los fondos se distribuirán en 15.000 USD por equipo o proyecto ganador para desarrollar una prueba de concepto o piloto.

Los recursos deben ser utilizados contra boleta o factura a nombre de la sociedad de cada ganador durante la implementación del piloto, y estos serán recibidos por Imagine quien analizará la información y entregará los fondos solicitados.

La Prueba Concepto tendrá una duración máxima de 8 meses desde el inicio de la Etapa de Implementación. Si después de transcurrido este tiempo la Prueba Concepto no ha podido ser implementada o su implementación no ha sido exitosa se le dará cierre. Si existiese, el remanente del presupuesto adjudicado no será entregado al proyecto.

No está permitido destinar recursos a financiar actividades no cubiertas en la carta Gantt. Es decir, los recursos entregados deben estar únicamente destinados a financiar los gastos asociados a la Prueba concepto.

Una vez finalizada la Etapa de Implementación y culminadas las pruebas conceptos, se seleccionará a un Proyecto ganador, cuyos participantes serán invitados a un “Viaje de inmersión en el ecosistema de innovación de Bay Area” en San Francisco, California, EEUU. En dicho viaje los participantes visitarán las oficinas de Copec Wind Ventures, además de otros actores del ecosistema como aceleradoras, VCs y startups. El viaje se realizará en una fecha a convenir por Copec con los participantes durante el año 2026.

La misión de COPEC es generar un ambiente donde el talento externo encuentre el respaldo necesario para crecer y donde las ideas disruptivas tengan un camino claro hacia el éxito. Confiamos en el poder de la colaboración para generar un impacto positivo en el futuro de nuestro país.Buscamos ideas, iniciativas o proyectos que estén alineadas con las verticales estratégicas del programa: movilidad, conveniencia, energía y sostenibilidad, y deberán generar un impacto significativo hacia la sociedad, fortaleciendo el rol de COPEC