
1934
86 emprendedores chilenos fundan la Compañía de Petróleos de Chile, la que inicia sus operaciones en 1935, con el objetivo de asegurar el suministro de combustible en Chile.
Para mirar hacia adelante, Copec renueva cada año el compromiso con los chilenos a lo largo de la red; innovando en productos y servicios que le han permitido acompañar la movilidad de las personas, las empresas y el país.
86 emprendedores chilenos fundan la Compañía de Petróleos de Chile, la que inicia sus operaciones en 1935, con el objetivo de asegurar el suministro de combustible en Chile.
Copec, Enap y Esso crean Sonacol, sociedad para la construcción, mantención y operación de oleoductos.
Copec adquiere la representación exclusiva en Chile de Mobil y construye la planta elaboradora de lubricantes en Las Salinas, Viña del Mar.
Copec ingresa al mercado de suministro de combustibles para aviones en aeropuertos, fundando la Sociedad de Inversiones de Aviación Ltda. (SIAV).
Copec abre el primer Rutacentro, instalando en Chile el concepto de tiendas de conveniencia con servicios complementarios en carretera.
Comienza una nueva fase de expansión de Copec, a través de un modelo sustentado en la eficiencia operativa y la atención, bajo el control del Grupo Angelini.
Lanzamiento del eslogan “Primera en Servicio”, que identifica a la marca hasta el día de hoy.
Abre la primera tienda Pronto en la localidad de Nos, y da el primer paso en la consolidación de una red nacional de tiendas de conveniencia.
Copec cofunda la Compañía Latinoamericana Petrolera (CLAPSA), consorcio internacional que realiza prospecciones petroleras en Ecuador.
Como socia fundadora de Metrogas, Copec entra al negocio de la distribución de gas natural.
Copec asume el manejo total de la elaboración, distribución y ventas de lubricantes Mobil en Chile.
Copec y la empresa española Areas forman la filial ArcoPrime para optimizar la administración de la red Pronto. En 2014, Copec asume el control total de su propiedad.
Copec obtiene los derechos exclusivos de Esso y Mobil en Chile tras acuerdo con ExxonMobil.
Copec pasa a ser la filial encargada del negocio de combustibles líquidos y lubricantes del Grupo Angelini. Con este hito surge el holding financiero denominado Empresas Copec.
Copec ingresa a la sociedad controladora de Terpel, distribuidora de combustible colombiana líder en ese mercado, comenzando el proceso de internacionalización.
Nace “Viva Leer” Copec, programa de fomento a la lectura que ha construido 106 bibliotecas en escuelas vulnerables de todo el país.
En alianza con Lanpass (hoy LATAM Pass), Copec inicia su primer programa de fidelidad destinado a clientes de estaciones de servicio y tiendas Pronto.
Copec adquiere el 100% de Mapco Express, propietaria de una amplia red de estaciones de servicio en Estados Unidos.
Copec acuerda con ExxonMobil la compra de todas las operaciones en Colombia, Ecuador y Perú. En 2018, se realiza el cierre de la venta y el traspaso tras cumplir las condiciones impuestas por el regulador en Colombia.
Nace Copec Voltex, la red de puntos de carga para autos eléctricos más extensa de Sudamérica, iniciando el proceso de transición energética de la Compañía
Copec, en conjunto con sus concesionarios, acuerdan un sueldo mínimo garantizado de $500.000 brutos mensuales para todos los atendedores.
Lanzamiento de la app Muevo Copec, una nueva experiencia digital sin contacto, disponible en todas las estaciones de servicio y tiendas de conveniencia.
El mismo año se lanzó la App Muevo Empresas para pequeñas y medianas compañías que cuentan con flotas de vehículos.
Cambia de razón social, pasando de Compañía de Petróleos de Chile Copec S.A. a Copec S.A.; además, publica su Declaración de Cambio Climático.