
90 años
19 Mar 2025
Copec y Municipalidad de Cabo de Hornos firman convenio para proteger el humedal urbano más austral del mundo
Conoce más¡Atención! Evita estafas. Nunca compartas tus datos bancarios, contraseñas o códigos con nadie. Nosotros nunca te pediremos esta información por mensaje, llamada o correo. Si tienes dudas, contáctanos por nuestros canales oficiales.
Cabo de Hornos, marzo de 2025 – En una ceremonia realizada en Puerto Williams, que contó con la participación de la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, el gerente general de Copec, Arturo Natho y el alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández. Copec y la Municipalidad de Cabo de Hornos firmaron un convenio para proteger el humedal Huairavo, el humedal urbano más austral del mundo.
Este ecosistema, declarado oficialmente humedal urbano por el Ministerio de Medioambiente en 2024, abarca 4,62 hectáreas y es un refugio clave para la biodiversidad local. Rodeado de vegetación nativa como lengas, coigües y ñirres, alberga una gran variedad de especies, entre ellas el huairavo (Nycticorax nycticorax), la garza nocturna que le da su nombre.
El plan de trabajo permitirá la protección y puesta en valor de este ecosistema sub antártico, posicionándolo como un atractivo natural, cultural y turístico de la comuna. Para ello, Copec, la Municipalidad de Cabo de Hornos y Fundación Kennedy impulsarán un trabajo conjunto que contempla acciones concretas como programas de monitoreo, zonificación, instalación de infraestructura, talleres participativos y la implementación de indicadores ambientales que permitan evaluar la recuperación del ecosistema.
La Ministra de Medioambiente, Maisa Rojas, comentó que “para nuestro gobierno una de las prioridades es proteger los humedales de Chile. Con este importante hito, avanzamos en la dirección correcta para preservar estos reservorios de agua, que además son el hogar de especies vitales para el equilibrio de los ecosistemas. Nuestro planeta enfrenta una crisis de biodiversidad muy compleja a la que debemos hacer frente con acciones concretas y urgentes, y esta es una acción que va directamente en esa línea”.
El Alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández, por otra parte, destacó que “como municipio, asumimos el compromiso de proteger este invaluable patrimonio natural, trabajando en conjunto el Ministerio del Medio Ambiente y todas las entidades involucradas en la conservación de nuestros ecosistemas, asegurando su resguardo para las futuras generaciones. La firma de este convenio es una muestra concreta de cómo el trabajo colaborativo entre el sector público y privado puede generar un impacto positivo en la protección de nuestro entorno”.
Por su parte, el Gerente General de Copec, Arturo Natho, agregó que “En Copec, este 2025 celebramos 90 años al servicio de Chile, potenciando el movimiento y el desarrollo de las personas y el país. Como parte de nuestro compromiso con las futuras generaciones y en el marco de nuestro aniversario, nos hemos propuesto contribuir a la conservación de al menos un ecosistema con valor ecológico en cada región del país y construir un refugio de biodiversidad por región en nuestras estaciones de servicio.
Esta iniciativa es un paso clave dentro de nuestro objetivo de aportar a la conservación de 39 ecosistemas al 2034. En este contexto, estamos muy orgullosos de sumar formalmente el Humedal Huairavo a nuestra red de ecosistemas protegidos con la firma de este convenio, un hito que refuerza el histórico compromiso de Copec con las zonas más remotas del país. Un compromiso que se refleja también con nuestra presencia en Puerto Williams, la ciudad más austral del mundo, donde nuestra estación de servicio cumple 35 años acompañando a la comunidad y abasteciendo a una de las zonas más extremas de Chile”.
Finalmente, la Vicepresidenta de Fundación Kennedy, Julia Kennedy, destacó que “la protección del humedal más austral de nuestro país es todo un hito a nivel nacional, como Fundación Kennedy nos alegra ser parte de este compromiso entre distintas instituciones. Solo con la vinculación entre empresas y Estado podremos lograr un desarrollo sostenible de estos ecosistemas que nos aportan vida y bienestar”.
Copec y biodiversidad
Este acuerdo se da en el marco de la celebración de los 90 años de Copec, reafirmando su vocación de servicio y compromiso con el desarrollo de Chile y en su estrategia ambiental, que busca proteger 39 ecosistemas en Chile para el año 2034.
Con esta iniciativa, el humedal Huairavo se suma a otros humedales protegidos por Copec, como La Chimba en Antofagasta, El Bato en Quintero, Vientos del Chelenko en la Región de Aysén, entre otros. La experiencia del trabajo público privado liderado por Copec en conjunto con Fundación Kennedy ha demostrado resultados positivos, como el caso del Humedal La Chimba, donde la cantidad de especies observadas aumentó de 40 a 164, evidenciando una gran recuperación en la zona. Asimismo, en El Bato, la superficie protegida creció un 17%, fortaleciendo su conservación a largo plazo y la riqueza de especies aumentó de 32 en 2021 a 89 al 2024.
También podría interesarte
90 años
19 Mar 2025
Copec y Municipalidad de Cabo de Hornos firman convenio para proteger el humedal urbano más austral del mundo
Conoce más90 años
20 Mar 2025
Copec invita a estudiantes universitarios a innovar con concurso que potencia proyectos con financiamiento y viaje al extranjero
Copec lanza Copec Desafío Futuro, imp...
Conoce más90 años
10 Mar 2025
Copec inaugura su primera estación 100% eléctrica
Copec inaugura la primera estación 10...
Conoce más¡Regístrate en Copec y accede a beneficios exclusivos!
¡Sigue los pasos, inicia sesión y accede a beneficios exclusivos!
Ingresa tu número telefónico
Código de verificación
Hemos enviado un SMS al ${phone} con tu código de verificación
Ingresar con correo electrónico
Este número de teléfono no se encuentra asociado a un correo electrónico.
Para continuar, inicia sesión con tu email.
Ingresar correo electrónico
¡Hola ${user}!
Ingresa tu contraseña para iniciar sesión
¿Olvidaste tu clave?
Reestablecer contraseñaIngresa tu RUT
El correo ingresado no se encunetra registrado. Para continuar, ingresa tu rut.
Por ejemplo: 12.345.678-9
El rut ingresado se encuentra vinculado a otra cuenta con el correo ${maskedBusyRut}
¿Deseas iniciar sesión con esta cuenta?
¿Problemas con tu cuenta?
Comunícate con nuestro call center llamando al 600 200 02 02
¡Ya casi terminamos!
Crea tu contraseña
Asegura tu cuenta con una contraseña de al menos 8 caracteres
Cambio de contraseña
Enviamos un código de recuperación a ${hideEmailAddress(mail)}
Cambio de contraseña
Ingresa tu rut para continuar
Cambio de contraseña
Hemos enviado un código de verificación al ${lastNumbers}
Ingresa tu nueva contraseña
Asegura tu cuenta con una contraseña de al menos 8 caracteres
Su contraseña se ha cambiado exitosamente
Inicia sesión para continuar