
Copec inaugura electroterminal de transporte público en Biobío
Con la presencia de autoridades locales, vecinos y ejecutivos de Copec Voltex—filial de Copec— y Ruta a las Playas, se inauguró en Penco un electroterminal con estándar RED que permitirá energizar a 16 buses eléctricos de última generación que operarán en el transporte público del Gran Concepción.
La nueva infraestructura, que replica el modelo de electroterminales que Copec Voltex ha implementado con éxito en las regiones Metropolitana, Antofagasta y Valparaíso, será la primera en incorporar un nuevo sistema de cargadores aéreos retráctiles, una solución innovadora que mejorará la seguridad y eficiencia operativa de este electroterminal.
La operación contará con ocho cargadores de alta potencia (150 kW), alimentados con energía 100% renovable suministrada por Copec Emoac. Además, incorporará un sistema de gestión inteligente de carga desarrollado por Dhemax, que optimiza los tiempos de carga y garantiza una operación eficiente, segura y continua.
“Llevar infraestructura de este nivel al Biobío es una muestra concreta de que la electromovilidad no es solo una promesa, sino una transformación en marcha, con impacto directo en la vida de las personas. En Copec Voltex creemos que las regiones deben ser protagonistas de este cambio, y con este electroterminal reafirmamos nuestro compromiso de impulsar una red de transporte público más limpia, eficiente y sostenible a lo largo de todo Chile”, comentó Andrea Castro, gerenta general de Copec Voltex.
Principales beneficios para la comunidad y el entorno
La ubicación estratégica del nuevo electroterminal permitirá una conexión fluida entre los servicios interurbanos y la locomoción local, optimizando los traslados diarios de miles de personas que viven en el Gran Concepción.
“Estos buses serán históricos, no solo porque marcan el punto de inicio de la electromovilidad en el transporte público de la región del Biobío, sino también porque llegan para responder a una sentida demanda de los vecinos y vecinas de Floresta y Peñuelas en Hualpén, quienes durante años habían solicitado un recorrido que los uniera de manera más expedita con el hospital Las Higueras de Talcahuano. Antes, debían caminar para tomar dos buses, pero hoy eso queda en el pasado”, dijo el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
Los buses que operarán desde esta instalación, contarán con tecnología de punta, incluyendo aire acondicionado, acceso universal para personas con movilidad reducida, puertos USB y sistemas de detección de punto ciego, elevando significativamente el estándar de confort y seguridad para los usuarios.
Además, la incorporación de buses eléctricos traerá importantes beneficios medioambientales, al reducir las emisiones contaminantes y el ruido urbano, contribuyendo así a una movilidad más limpia, silenciosa y eficiente para la región.
Marco Sáez, representante legal de Rutas Las Playas, destacó que “la entrada en operación de estos 16 buses eléctricos fortalece la movilidad en Penco, Concepción, Hualpén y Talcahuano, entregando a las personas una alternativa de transporte más eficiente, sustentable y de mejor calidad. Con esta iniciativa, queremos aportar a la modernización del sistema de transporte público del Gran Concepción, apostando por un modelo que mira al futuro y que dignifica una labor tan importante como la que realizan diariamente los conductores y operadores.”
Electroterminales en el país
Durante este año, Copec Voltex continuará fortaleciendo su red de carga para el transporte público. A los 12 electroterminales actualmente operativos en Santiago, se sumarán 20 nuevos proyectos, lo que permitirá abastecer cerca del 55% de la flota de buses eléctricos de la Región Metropolitana.
Paralelamente, la compañía avanza en su expansión regional con centros de carga ya operativos en Antofagasta y Valparaíso, reafirmando así su compromiso con una movilidad eléctrica más conectada, eficiente y sustentable a lo largo de todo Chile.
También podría interesarte