
Novedades
29 Abr 2025
Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso para fomentar la lectura y escritura
Conoce más¡Atención! Evita estafas. Nunca compartas tus datos bancarios, contraseñas o códigos con nadie. Nosotros nunca te pediremos esta información por mensaje, llamada o correo. Si tienes dudas, contáctanos por nuestros canales oficiales.
Con la presencia del ministro de Energía, Diego Pardow, se inauguró el sistema de almacenamiento de energía en base a baterías stand alone más grande de Latinoamérica: BESS del Desierto, desarrollado por Atlas Renewable Energy. Este innovador proyecto es el primero en Chile y el continente en operar a gran escala bajo un sistema stand-alone, lo que lo convierte en un referente para el futuro energético de la región. La energía almacenada será comercializada por Copec Emoac, filial de Copec, consolidando a la compañía como un actor clave en la seguridad energética del país.
Ubicado en los terrenos de la planta fotovoltaica Sol del Desierto, en la comuna de María Elena en la Región de Antofagasta, este sistema marca un hito al permitir almacenar energía solar en horarios de alta generación y reinyectarla al sistema en momentos de mayor demanda, contribuyendo de forma concreta a la estabilidad del sistema eléctrico nacional.
Con una capacidad instalada de 200 MW y una capacidad de almacenamiento de 800 MWh, BESS del Desierto puede entregar hasta cuatro horas de descarga continua, equivalentes al consumo eléctrico de aproximadamente 122.000 hogares. En total, permitirá reinyectar cerca de 280 GWh de energía limpia al año, optimizando el uso de la energía solar disponible en el norte del país y mitigando los vertimientos que se producen por restricciones en la capacidad de transmisión.
La comercialización de esta energía será responsabilidad de Copec Emoac, filial de Copec que provee energía renovable a clientes libres en todo Chile, que gestionará su venta durante los próximos 15 años.
“En Copec, creemos que transformar la manera en que producimos, almacenamos y usamos la energía es clave para un futuro más sostenible. Este proyecto no solo optimiza la operación del sistema eléctrico, sino que también nos permitirá impulsar una movilidad más sustentable, ya que gran parte de esta energía se utilizará para cargar más de 2.500 buses eléctricos en electroterminales de Antofagasta, Santiago y Concepción, contribuyendo a un transporte más limpio y eficiente, lo que tendrá un impacto positivo en la vida de millones de personas”, explicó Vannia Toro, gerente general de Copec Emoac.
Por su parte, Carlos Barrera, cofundador y CEO de Atlas Renewable Energy, resaltó el avance estructural que este proyecto representa para el sector energético: “Por décadas, el desafío de las energías renovables ha sido el mismo: cómo transformar recursos intermitentes como el sol y el viento en energía disponible cuando más se necesita. Hoy, con BESS del Desierto, respondemos a ese desafío con hechos. Esto nos permite ofrecer a nuestros clientes industriales —como centros de datos, minería y manufactura— una fuente de energía limpia, estable y confiable las 24 horas del día. Es un paso firme hacia una matriz energética más moderna, resiliente y sostenible”, afirmó.
Este sistema es especialmente relevante para zonas con alta generación solar como el norte de Chile, y refuerza la visión del país como líder regional en energías limpias y almacenamiento de última generación.
También podría interesarte
Novedades
29 Abr 2025
Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso para fomentar la lectura y escritura
Conoce másNovedades
28 Abr 2025
BESS del Desierto: Atlas Renewable Energy y Copec Emoac refuerzan la seguridad energética de Chile
Conoce más¡Regístrate en Copec y accede a beneficios exclusivos!
¡Sigue los pasos, inicia sesión y accede a beneficios exclusivos!
Ingresa tu número telefónico
Código de verificación
Hemos enviado un SMS al ${phone} con tu código de verificación
Ingresar con correo electrónico
Este número de teléfono no se encuentra asociado a un correo electrónico.
Para continuar, inicia sesión con tu email.
Ingresar correo electrónico
¡Hola ${user}!
Ingresa tu contraseña para iniciar sesión
¿Olvidaste tu clave?
Reestablecer contraseñaIngresa tu RUT
El correo ingresado no se encunetra registrado. Para continuar, ingresa tu rut.
Por ejemplo: 12.345.678-9
El rut ingresado se encuentra vinculado a otra cuenta con el correo ${maskedBusyRut}
¿Deseas iniciar sesión con esta cuenta?
¿Problemas con tu cuenta?
Comunícate con nuestro call center llamando al 600 200 02 02
¡Ya casi terminamos!
Crea tu contraseña
Asegura tu cuenta con una contraseña de al menos 8 caracteres
Cambio de contraseña
Enviamos un código de recuperación a ${hideEmailAddress(mail)}
Cambio de contraseña
Ingresa tu rut para continuar
Cambio de contraseña
Hemos enviado un código de verificación al ${lastNumbers}
Ingresa tu nueva contraseña
Asegura tu cuenta con una contraseña de al menos 8 caracteres
Su contraseña se ha cambiado exitosamente
Inicia sesión para continuar