flecha atras Noticias
Novedades Publicado el 27 Noviembre 2025

Comunidad Ma’u Henua elige a Chiletur Copec como canal oficial para la venta de entradas al Parque Nacional Rapa Nui

Compartir artículo: icono Linkedin icono Twitter icono Facebook

Comunidad Ma’u Henua elige a Chiletur

  • Desde ahora, las entradas al parque -que abarca más del 40% de la isla y resguarda cerca de 900 moai y más de 25 mil vestigios arqueológicos- pueden comprarse a través del sitio https://chile.tur.com, la app de Chiletur Copec o en puntos de autoservicio ubicados en zonas estratégicas de la isla.
  • Además, a través de Copec Flux, la empresa entregará energía limpia y conectividad mediante la instalación de paneles solares en los principales puntos del parque, mientras que la operación de Blue Express Copec -presente en la isla desde 2024-se reforzará para seguir optimizando la conexión logística con el continente.

Rapa Nui, 26 de noviembre de 2025.- Para modernizar el acceso al Parque Nacional Rapa Nui y fortalecer su gestión autónoma, la comunidad Ma’u Henua, administradora del Parque Nacional Rapa Nui, eligió a Chiletur Copec como nuevo canal oficial de venta de entradas. La plataforma —la primera en Chile que integra la compra de tickets a parques nacionales y la reserva de tours, aventuras y experiencias— permitirá gestionar de forma más eficiente el ingreso a un parque que representa el 43% de la isla.

La alianza permitirá que, a partir de ahora, las entradas puedan adquirirse directamente a través de https://chile.tur.com y la app Chiletur Copec, de forma digital, segura y trazable. Además del canal digital, se ha implementado una red de puntos físicos en la isla —con tótems de autoservicio, dispositivos portátiles y soporte técnico local— para garantizar que todas las personas puedan acceder al sistema de forma simple y segura.

Esta decisión permite mejorar la experiencia de quienes llegan a la isla y, al mismo tiempo, entregar mayor control y trazabilidad a la comunidad sobre el flujo turístico, fortaleciendo así su autonomía como administradora del parque. El sitio, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 1995, es uno de los destinos culturales y naturales más emblemáticos del país, reconocido por su valor excepcional y su historia única.

Desde Ma’u Henua, el presidente de su Directorio, Ariki Tepano, destaca que: "La idea es facilitar y agilizar el trabajo que realizamos en el parque. El rol principal del guardaparque es cuidar el patrimonio, no estar marcando y contando tickets. Esta tecnología eleva el nivel de gestión y administración de nuestros sitios sagrados y los principales beneficiados somos nosotros mismos: nuestra gente que trabaja en el parque y quienes reciben a los visitantes. Esto mejora la calidad de vida de todos y hace más eficiente el funcionamiento del parque”.

“En el marco de la conmemoración de los 90 años de Copec, llegar por primera vez como compañía a Rapa Nui es un motivo de enorme orgullo y satisfacción. Y lo es aún más hacerlo junto a la comunidad Ma’u Henua, que administra los parques y sitios sagrados de la isla, un patrimonio cultural y arqueológico de relevancia mundial. Poder aportar con la tecnología de Chiletur para la administración de estos espacios, sumando la solución energética de Copec Flux, con paneles solares y sistemas de almacenamiento, y complementando todo esto con el servicio de Blue Express, que conecta al continente con la isla, nos llena de orgullo y alegría”, sostuvo Arturo Natho, gerente general de Copec.

Turismo, energía y conectividad para la isla

A esto se suma la incorporación de tecnología para la gestión del parque. “Estamos implementando paneles fotovoltaicos, sistemas de almacenamiento y conectividad satelital en todos los accesos, lo que permitirá contar con datos en tiempo real sobre ventas, aforo y flujo de visitantes. Esta herramienta será clave para fortalecer la gestión del parque y apoyar la autonomía administrativa de Ma’u Henua”, destacó Elías Musalem, gerente general de Chiletur.

A través de Copec Flux, se instalarán 58 paneles solares que entregarán energía limpia y conectividad en los principales puntos del parque, asegurando una operación más eficiente y sostenible. “En los 13 puntos de acceso al parque, estamos instalando paneles y sistemas de baterías que permiten almacenar la energía generada durante el día para usarla en la noche. Esto posibilitará que las casetas de los guardaparques cuenten con un suministro energético seguro y estable, asegurando un funcionamiento continuo de cada punto de acceso”, explicó Juan Cristóbal González, gerente general de Copex Flux.

Esto se suma a la presencia de Blue Express Copec en Rapa Nui, que desde 2024 cuenta con un punto operativo en la isla y cuyo servicio actualmente se está reforzando para optimizar el despacho y retiro de encomiendas, fortalecer la conexión logística con el continente y ampliar las oportunidades de desarrollo local. “Este punto permite que los habitantes de Rapa Nui compren en cualquier parte del mundo y reciban sus paquetes de forma rápida y segura, conectando a la isla con más de 3.200 puntos a lo largo de Chile”, explicó Olivier Paccot, gerente general de Blue Express Copec.

En su conjunto, estas iniciativas no solo permitirán facilitar el acceso a uno de los destinos culturales más emblemáticos del mundo, sino que también aseguran la protección de su patrimonio arqueológico y cultural mediante un modelo de gestión sostenible y comunitaria, proyectando a Rapa Nui bajo estándares internacionales de excelencia turística.

También podría interesarte

  • Novedades

    27 Noviembre 2025

    Comunidad Ma’u Henua elige a Chiletur Copec como canal oficial para la venta de entradas al Parque Nacional Rapa Nui

    Conoce más
  • Novedades

    26 Noviembre 2025

    Copec es reconocida como Marca Ciudadana N°1 de Chile en 2025

    Conoce más
  • Novedades

    12 Noviembre 2025

    Antofagasta celebra reconocimiento internacional del Humedal Aguada La Chimba

    Conoce más