flecha atras Noticias
Novedades Publicado el 3 Octubre 2025

Copec y Carozzi ponen en marcha el proyecto de estacionamientos fotovoltaicos más grande del país

Compartir artículo: icono Linkedin icono Twitter icono Facebook

Copec y Carozzi

  • El proyecto considera la instalación de 5.000 paneles solares en una superficie de casi 13 mil metros cuadrados y permitirá reducir en 1.555 toneladas las emisiones de CO2 anuales, lo que equivale a plantar más de 62 mil árboles.

La transición energética es un desafío que Carozzi y Copec Flux -filial de Copec- comparten y han asumido como parte de sus estrategias de sostenibilidad. En esa línea, ambas compañías pusieron en marcha el mayor proyecto de estacionamientos fotovoltaicos del país, mediante la instalación de 5.000 paneles solares en una superficie de casi 13 mil metros cuadrados en el Centro Industrial de Carozzi en Nos.

La iniciativa conjunta, que funcionará como un piloto en tres etapas escalable a futuro a recintos industriales de Carozzi en el país, permitirá a la compañía generar 3,94 GWh por año y autoabastecerse en el equivalente a un 5% de su consumo actual de energía. Con una inversión estimada en US$2,6 millones, en términos ambientales permitirá reducir en aproximadamente 1.555 toneladas las emisiones de CO₂ al año, equivalentes a plantar más de 62 mil árboles.

“La integración de las energías renovables a nuestra matriz energética son un elemento clave en nuestra estrategia de Sostenibilidad, como parte de nuestro propósito de aportar a un mejor entorno. El uso consciente y eficiente de la energía, a través de este proyecto de generación con paneles fotovoltaicos, es un aporte a la descarbonización y hacia el tránsito a una economía más eficiente y limpia”, explica Santiago Valdés, gerente general de la compañía.

“Estamos muy felices de inaugurar el estacionamiento fotovoltaico más grande del país, junto a Carozzi, en el año en que estamos celebrando nuestro aniversario número 90. Este hito reafirma nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de Chile y sus industrias en el contexto de la transformación energética", dijo Arturo Natho, Gerente General de Copec.

El proyecto comenzó su ejecución en abril de 2025, dividiendo los avances en tres etapas, dos que ya iniciaron y una que finalizará en febrero del 2026. Los paneles, cuentan con tecnología fotovoltaica bifacial, es decir, extraerán energía solar directa y de rebote (del suelo). Además, beneficiará a los trabajadores de la compañía con estacionamientos y paraderos techados para la protección del sol y la lluvia.

Carozzi hoy tiene en su Estrategia de Sostenibilidad metas claras para avanzar en eficiencia energética, economía circular y gestión ambiental. Entre ellas destacan: reducir en un 50% la intensidad de sus emisiones de alcance 1 y 2 al año 2030 (base 2016), disminuir en un 4% su intensidad energética al 2026 (base 2019) e implementar y certificar la norma ISO 50001 en el 100% de sus centros industriales al 2030. Además, Carozzi aspira a que el 98% de sus envases sean reciclables, reducir en más de 800 toneladas el gramaje de sus envases, alcanzar el 100% de certificación PEFC/FSC en cartulinas al 2026 y lograr que cada uno de sus centros industriales sean cero residuo a relleno sanitario al 2030.

Copec y Carozzi

Proyecto estacionamientos fotovoltáicos Copec y Carozzi

También podría interesarte

  • Novedades

    6 Octubre 2025

    Copec Flux y Tesla concretan alianza para impulsar tecnologías BESS en Chile

    Conoce más
  • Novedades

    2 Octubre 2025

    Blue Express y Copec anuncian inversión histórica de US$100 millones y la expansión de su red de lockers inteligentes en todo Chile

    Conoce más
  • Novedades

    23 Sep 2025

    Copec anuncia los ganadores del fondo concursable “Acelera tus Ideas” 2025

    Conoce más