
Novedades
29 Abr 2025
Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso para fomentar la lectura y escritura
Conoce más¡Atención! Evita estafas. Nunca compartas tus datos bancarios, contraseñas o códigos con nadie. Nosotros nunca te pediremos esta información por mensaje, llamada o correo. Si tienes dudas, contáctanos por nuestros canales oficiales.
Santiago, 28 de abril 2025.- En el marco de las actividades con las que Copec conmemora sus 90 años, la compañía lanzó el Concurso Literario Viva Leer Copec 2025. La iniciativa, que cuenta con el respaldo de la Academia Chilena de la Lengua, busca fomentar la lectura y promover la creación literaria en el país. La convocatoria invita a personas mayores de 18 años con residencia en Chile a participar con un cuento original, en una de dos categorías: infantil o adulto.
Este proyecto forma parte de Viva Leer Copec, uno de los programas de fomento lector más importantes del país, que la compañía desarrolla hace más de una década para impulsar el acceso a la lectura en comunidades de todo Chile a través de bibliotecas escolares, libros a bajo costo y una plataforma digital de cuentos gratuitos. A la fecha, el programa ha instalado más de 140 bibliotecas a lo largo del territorio nacional, además de 25 espacios lectores.
“El lanzamiento se realizó en el marco de la Fiesta Literaria Local organizada por la Municipalidad de Maipú, en donde el Alcalde de la comuna, Tomás Vodanovic, destacó el rol de la empresa privada para llevar a cabo este tipo de actividades. “Valoramos enormemente el compromiso de Copec que, en diferentes instancias, se ha acercado al municipio, a los barrios, a los vecinos y vecinas de Maipú. Permanentemente vamos viendo cómo las empresas que están en la comuna se comprometen a este nivel y yo creo que esta es la forma de construir país, no con el municipio por un lado, las empresas por el otro y los vecinos desconfiando, sino que todos reunidos empujando cosas que valgan la pena”, señaló.
Además, el alcalde afirmó que “instancias como éstas nos permiten mantener vivo el libro y la lectura. Parte de la historia de cada uno tiene que ver con los libros que llegaron a nosotros de alguna forma. Gracias a ellos, hemos podido generar nuevas reflexiones sobre nuestra vida y sobre la relación con otros”.
Por su parte, Juan Pablo Doñas, gerente de Asuntos Corporativos de Copec señaló que “en Copec creemos que la lectura es un motor poderoso para el desarrollo de las personas, las comunidades y el país. Por eso, hace más de 14 años impulsamos Viva Leer Copec, con el firme propósito de democratizar el acceso a los libros y a la cultura. Hoy, en el marco de nuestros 90 años de historia, seguimos reafirmando ese compromiso con la educación, la creatividad y el futuro, invitando a toda la ciudadanía a ser parte de este Concurso Literario Viva Leer Copec 2025 que celebra las historias que nos mueven”.
Finalmente, Guillermo Soto Vergara, director de la Academia Chilena de la Lengua, señaló que “con ocasión de sus 90 años de existencia, Copec ha invitado a la Academia Chilena de la Lengua para que, juntos, organicemos un concurso literario. Nos hemos sumado con entusiasmo a este hermoso proyecto, que coincide, también, con los 140 años de la Academia. Nos alegra mucho poder colaborar en un concurso que premia la creatividad y el amor por nuestra lengua común. Qué mejor modo de celebrar un aniversario que este: invitar a nuestros compatriotas a que echen a volar su imaginación”.
Los premios para cada categoría contemplan $3.000.000 para el primer lugar, $2.000.000 para el segundo y $1.000.000 para el tercero, además de cinco menciones honrosas por categoría. Asimismo, el primer lugar de cada categoría tendrá la posibilidad de transformar su obra a formato digital.
En la categoría infantil, evaluarán las obras María José Ferrada, reconocida autora de literatura infantil y ganadora del Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños; y Alejandra Meneses, lingüista, académica y miembro correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua. En la categoría adulto, el jurado estará integrado por María Teresa Cárdenas, periodista con una extensa trayectoria en crítica literaria; y María José Navia, escritora, académica y autora de reconocidas novelas y colecciones de cuentos contemporáneos.
Las personas interesadas podrán participar desde el 25 de abril hasta el 30 de junio de 2025, postulando a través del sitio web www.vivaleercopec.cl, donde encontrarán disponibles más información y las bases del concurso.
También podría interesarte
Novedades
29 Abr 2025
Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso para fomentar la lectura y escritura
Conoce másNovedades
28 Abr 2025
BESS del Desierto: Atlas Renewable Energy y Copec Emoac refuerzan la seguridad energética de Chile
Conoce más¡Regístrate en Copec y accede a beneficios exclusivos!
¡Sigue los pasos, inicia sesión y accede a beneficios exclusivos!
Ingresa tu número telefónico
Código de verificación
Hemos enviado un SMS al ${phone} con tu código de verificación
Ingresar con correo electrónico
Este número de teléfono no se encuentra asociado a un correo electrónico.
Para continuar, inicia sesión con tu email.
Ingresar correo electrónico
¡Hola ${user}!
Ingresa tu contraseña para iniciar sesión
¿Olvidaste tu clave?
Reestablecer contraseñaIngresa tu RUT
El correo ingresado no se encunetra registrado. Para continuar, ingresa tu rut.
Por ejemplo: 12.345.678-9
El rut ingresado se encuentra vinculado a otra cuenta con el correo ${maskedBusyRut}
¿Deseas iniciar sesión con esta cuenta?
¿Problemas con tu cuenta?
Comunícate con nuestro call center llamando al 600 200 02 02
¡Ya casi terminamos!
Crea tu contraseña
Asegura tu cuenta con una contraseña de al menos 8 caracteres
Cambio de contraseña
Enviamos un código de recuperación a ${hideEmailAddress(mail)}
Cambio de contraseña
Ingresa tu rut para continuar
Cambio de contraseña
Hemos enviado un código de verificación al ${lastNumbers}
Ingresa tu nueva contraseña
Asegura tu cuenta con una contraseña de al menos 8 caracteres
Su contraseña se ha cambiado exitosamente
Inicia sesión para continuar