
Sostenibilidad
20 Feb 2025
Hogares más sostenibles: Copec integra su ecosistema energético en el proyecto inmobiliario “Circular”
Conoce más¡Atención! Evita estafas. Nunca compartas tus datos bancarios, contraseñas o códigos con nadie. Nosotros nunca te pediremos esta información por mensaje, llamada o correo. Si tienes dudas, contáctanos por nuestros canales oficiales.
Como parte de su compromiso con un Chile más sostenible, Copec ha puesto en marcha la primera planta de Source Global en el país, tecnología que permite generar agua potable por medio de paneles que condensan el vapor del aire.
Se trata de una planta piloto, ubicada en una estación de servicio en la comuna de Pudahuel, que cuenta con 50 hidropaneles y en condiciones óptimas puede generar hasta 250 litros de agua al día, lo que equivale a 91 mil litros anuales.
"La crisis del agua es un desafío global que también afecta a Chile. En nuestro compromiso por enfrentar los retos ambientales, creemos que esta tecnología representa una solución viable para empresas y comunidades ante la creciente presión sobre los recursos hídricos,” explica Alexander Worner, líder de la vertical de Nuevas Energías de Copec.
A través de Copec Wind Ventures, el CVC ubicado en San Francisco (EE.UU.), la Compañía invirtió US$10 millones en Source Global durante el primer semestre de 2023. En dicha instancia, se firmó un acuerdo de colaboración para explorar oportunidades conjuntas de expansión de la tecnología en Chile, el que se materializa en esta primera planta.
La tecnología de Source
Source Global utiliza energía solar para extraer vapor de agua puro del aire, el cual se condensa y se convierte en agua potable fresca y mineralizada. Este innovador sistema es similar a un panel solar fotovoltaico, pero en lugar de generar electricidad, produce agua limpia y segura sin requerir conexiones eléctricas ni infraestructura adicional, es decir, completamente off gri. Puede instalarse en cualquier lugar del país, incluso en regiones remotas y áridas, siempre que la humedad relativa sea de al menos el 10%.
El uso de esta tecnología no solo reduce costos al eliminar la necesidad de transporte de agua, sino que también disminuye el consumo de plásticos de un solo uso. Además, se adapta a diversas necesidades de suministro hídrico, lo que la convierte en una solución transformadora para comunidades que enfrentan problemas de acceso y calidad del agua. Puede implementarse en escuelas y centros de salud en áreas rurales, mejorando significativamente la calidad de vida de sus habitantes.
En el sector industrial, podría resultar especialmente útil para oficinas remotas, faenas permanentes como las operaciones mineras, y hoteles sostenibles u off-grid. Así, se asegura un suministro confiable y sostenible, contribuyendo al bienestar de las comunidades y al medio ambiente.
También podría interesarte
Sostenibilidad
20 Feb 2025
Hogares más sostenibles: Copec integra su ecosistema energético en el proyecto inmobiliario “Circular”
Conoce másSostenibilidad
20 Feb 2025
Copec se adjudica construcción de 14 electroterminales en la Región Metropolitana
Conoce másSostenibilidad
15 Ene 2025
Desafío Futuro: Copec lanza convocatoria de innovación abierta para estudiantes de educación superior de todo Chile
La instancia, que busca apoyar a jóve...
Conoce más¡Regístrate en Copec y accede a beneficios exclusivos!
¡Sigue los pasos, inicia sesión y accede a beneficios exclusivos!
Ingresa tu número telefónico
Código de verificación
Hemos enviado un SMS al ${phone} con tu código de verificación
Ingresar con correo electrónico
Este número de teléfono no se encuentra asociado a un correo electrónico.
Para continuar, inicia sesión con tu email.
Ingresar correo electrónico
¡Hola ${user}!
Ingresa tu contraseña para iniciar sesión
¿Olvidaste tu clave?
Reestablecer contraseñaIngresa tu RUT
El correo ingresado no se encunetra registrado. Para continuar, ingresa tu rut.
Por ejemplo: 12.345.678-9
El rut ingresado se encuentra vinculado a otra cuenta con el correo ${maskedBusyRut}
¿Deseas iniciar sesión con esta cuenta?
¿Problemas con tu cuenta?
Comunícate con nuestro call center llamando al 600 200 02 02
¡Ya casi terminamos!
Crea tu contraseña
Asegura tu cuenta con una contraseña de al menos 8 caracteres
Cambio de contraseña
Enviamos un código de recuperación a ${hideEmailAddress(mail)}
Cambio de contraseña
Ingresa tu rut para continuar
Cambio de contraseña
Hemos enviado un código de verificación al ${lastNumbers}
Ingresa tu nueva contraseña
Asegura tu cuenta con una contraseña de al menos 8 caracteres
Su contraseña se ha cambiado exitosamente
Inicia sesión para continuar