flecha atras Noticias
Sostenibilidad Publicado el 1 Septiembre 2025

Inician construcción del primer Centro de Rescate de Fauna Silvestre en Reserva Huilo Huilo

Compartir artículo: icono Linkedin icono Twitter icono Facebook

Copec primer Centro de Rescate de Fauna Silvestre en Reserva Huilo Huilo

En una emotiva ceremonia que reunió a representantes de las comunidades de Neltume y Puerto Fuy, en la comuna de Panguipulli, junto a organizaciones dedicadas a la conservación, se dio inicio a la construcción del primer Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre en la Reserva Biológica Huilo Huilo.

La iniciativa, impulsada por Fundación Huilo Huilo con el apoyo de Copec, en el marco de la celebración de los 90 años de la compañía y de su compromiso con la conservación de la biodiversidad y el cuidado del medioambiente, busca abordar dos grandes desafíos: brindar asistencia médica a la fauna silvestre y contribuir a la restauración del equilibrio ecosistémico en la Región de Los Ríos, resguardando las especies nativas.

El nuevo Centro de Rescate y Rehabilitación contará con veterinarios especializados en fauna silvestre y atenderá a animales como pumas, aves y zorros, entre otros, tanto de la zona como de distintas partes de Chile. Una vez rehabilitados, los animales podrán ser reinsertados directamente en la vida silvestre de la Reserva Biológica Huilo Huilo, lo que constituye un aspecto distintivo del Centro y una solución concreta a la falta de recintos especializados en las zonas rurales, explicó el director ejecutivo de la Fundación Huilo Huilo, Rodolfo Menichetti.

“Los animales de la fauna silvestre deben someterse a extensos traslados para recibir asistencia médica y regresar luego a su hábitat, lo que aumenta los riesgos de su recuperación. Con su reinserción a la vida silvestre, en la Reserva evitamos ese impacto y, adicionalmente, enriquecemos la biodiversidad de los ecosistemas en la Región de Los Ríos”, subrayó Menichetti.

El gerente de Asuntos Corporativos de Copec, Juan Pablo Doñas, resaltó en la ceremonia que “en Copec estamos presentes en todo Chile y, desde esa vocación, nos involucramos en proyectos que fortalezcan el patrimonio natural del país. Por eso estamos muy felices de ser parte de este hito, que cuidará y devolverá la vida a animales silvestres del sur de nuestro país; entre ellos, el huemul. Este proyecto nos invita a mirar más allá de la obra física: es una señal de esperanza y de compromiso con nuestro patrimonio natural”.

El ejecutivo explicó que la contribución de Copec a esta iniciativa se enmarca en la Estrategia de Naturaleza de la compañía, enfocada en la regeneración de la naturaleza, aporte al bienestar social y creación de valor para las futuras generaciones. “El Centro de Rescate de Huilo Huilo encaja perfectamente en esa hoja de ruta: permitirá rehabilitar fauna nativa, generar ciencia y educación ambiental, y sumar resiliencia frente al cambio climático”, resaltó.

Por su parte, el director regional del SAG, Carlos Burgos, valoró el inicio de obras y destacó que “en la Región de Los Ríos y en la Macrozona Sur tenemos muy pocos centros de este tipo. Empezar con el diseño desde cero es bastante importante, más aún considerando que estamos en un sector privilegiado de naturaleza, en el cual podemos reinsertar a los animales en este mismo territorio”.

La ceremonia se realizó en el marco del Seminario Repoblamiento del Huemul, que reunió a autoridades y organizaciones privadas en la Reserva Biológica Huilo Huilo.

Proyecto de mayor envergadura

El Centro de Rescate y Rehabilitación constituye la primera etapa de un ambicioso proyecto denominado Wild Life Conservation Center, con características que lo convierten en una iniciativa inédita en Chile, sostuvo Menichetti. Entre sus atributos principales, el ejecutivo señaló que incluirá una clínica veterinaria especializada en fauna nativa, con infraestructura para intervenciones quirúrgicas y exámenes, zonas de cuarentena para animales enfermos y espacios de difusión y conexión con la naturaleza y la fauna silvestre para los visitantes y la comunidad.

“Además, será una herramienta de apoyo fundamental para el programa de conservación del Huemul, ya que permitirá tratar ejemplares de esta especie con prontitud y tecnología avanzada”, concluyó Menichetti.

Copec y Hilo Hilo

También podría interesarte

  • Sostenibilidad

    1 Sep 2025

    Inician construcción del primer Centro de Rescate de Fauna Silvestre en Reserva Huilo Huilo

    Conoce más
  • Sostenibilidad

    8 Ago 2025

    Copec integra energía limpia en proyecto Circular | Copec

    Conoce más
  • Sostenibilidad

    27 Ago 2025

    Copec construirá 14 electroterminales en Santiago | Copec

    Conoce más